Recursos // Mapa de relaciones bio-productivas es una obra de arte

En esta obra, utilizamos a la biología como una herramienta artística para la creación de relaciones productivas. Comenzamos con la recolección de muestras de saliva de todos los sujetos que formaron parte, directa o indirectamente, de la producción del proyecto artístico. Junto a la bióloga Adriana Ramos realizamos análisis básicos sobre las bacterias presentes en las muestras, para trazar un mapa de relaciones de nuestros posibles bio-bienes comunes, bio-bienes individuales y nuestras múltiples naturalezas.

Este proyecto incluyó a los equipos de trabajo, de profesionales y productores locales con los que trabajamos para desarrollar las obras de la exposición “Tiempo Natural”. Entre éstos se encuentran el equipo del Museo de Arte Moderno, el equipo del Medialab UIO, el equipo CHAR [robótica, arte y educación], los museógrafos, el carpintero, y los guardias de seguridad que trabajan en el cuidado del espacio de trabajo. El mapa es un sistema que relaciona a cada individuo de estos diferentes grupos productivos en nodos bacteriales.

Concepto
Escultura de Visualización Datos:
Placas Petri, Muestras de Saliva y Sistema de Iluminación Automatizado: Juan Carlos León.
Microbiología y Procesamiento de Muestras: Adriana Ramos.
Diseño de Datos: Juan Carlos León.
Ingeniería y Automatización: Heinerth Romero.
Diseño Escultórico: Juan Carlos León.
Agradecimiento a: Rubén Zavala (Medialab UIO), Beatriz Rivela, Dr. Miguel Pinto (Laboratorio de Biología de la Escuela Politécnica Nacional) y Bolívar Salas (Laboratorio de Biología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador).
Fotografía: Cristian Gonzalez